El portavoz de Hacienda del Grupo Parlamentario Socialista, Jorge Amado, ha valorado esta mañana la presentación por parte de la consejera de Hacienda y Administración Pública del Proyecto de Ley de Presupuestos Generales de Extremadura para 2026, unas cuentas que, según ha afirmado, “llegan sin diálogo, sin consenso y con chantaje”.
“Estos presupuestos se presentan en esta Cámara sin ningún tipo de acuerdo, elaborados por un gobierno en minoría que actúa como si tuviera mayoría absoluta. Un gobierno que entiende el diálogo como chantaje: ‘o presupuestos o elecciones’”, ha señalado.
El diputado socialista ha anticipado sobre la posibilidad de que su grupo plantee una enmienda a la totalidad a estas cuentas , que “la única persona que ha presentado una enmienda a la totalidad ha sido la señora Guardiola, porque no ha aceptado ni una sola propuesta de los grupos parlamentarios. Ella sola se ha enmendado sus propios presupuestos”.
Amado ha recordado que estos presupuestos “son herederos del mayor fracaso político de la señora Guardiola”, al ser fruto del mismo chantaje que marcó las anteriores cuentas autonómicas: ‘o retiran las enmiendas, o retiro el presupuesto’.
“Ese es el verdadero talante de este Gobierno, la imposición, la soberbia y la falta absoluta de rumbo”, ha señalado.
El diputado socialista ha subrayado que, pese a la actitud del PP, el PSOE ha actuado “con responsabilidad y lealtad hacia Extremadura”, presentando un conjunto de propuestas “alternativas y constructivas”.
“Ninguna de ellas ha sido recogida, ni siquiera respondida. ¿Para qué nos piden propuestas si luego ni las leen? ¿A qué viene este paripé?”, ha lamentado.
Amado ha denunciado que el Gobierno del PP “ni quiere consenso ni quiere diálogo” y que la negativa a ofrecer información a los grupos responde a que “estos presupuestos están llenos de recortes brutales”.
Entre ellos, ha destacado los recortes en gestión forestal que se cifran en “25 millones menos, tras los incendios del verano”, en agricultura, infraestructuras y vivienda.
“¿Cómo se puede recortar 44 millones en agricultura o 25 millones en gestión forestal y decir que se apuesta por el campo y por la prevención de incendios? ¿Es que no hemos aprendido nada este verano?”, se ha preguntado.
Sobre vivienda, ha considerado que “la gran apuesta de estos presupuestos debería ser la vivienda, pero el crecimiento es pírrico, apenas un 1%, muy por debajo del crecimiento global del presupuesto. En el último presupuesto socialista, las políticas de vivienda crecieron un 60%. Ahora, un 1%. Eso lo dice todo”.
Un presupuesto chantajista y una política fiscal regresiva
El portavoz socialista ha definido las cuentas de 2026 como “chantajistas, de la inestabilidad y el bloqueo institucional, poco ambiciosos, llenas de recortes y que van a generar más desigualdad entre rentas, profundizando en el retroceso social y económico de Extremadura”.
En materia fiscal, Amado ha denunciado que se trata de “una política retrógrada, injusta y plagada de privilegios”, recordando que Extremadura es la única comunidad autónoma donde las grandes fortunas no pagan Impuesto sobre el Patrimonio. “La señora Guardiola va a regalar 24 millones de euros a las 1.200 personas más ricas de Extremadura, mientras 7.000 familias se han quedado sin comedor escolar gratuito. Estas son las prioridades de este Gobierno”, ha señalado.
Además, ha criticado la reducción de la ecotasa a las eléctricas:
“Guardiola baja los impuestos a las eléctricas mientras se niega a homologar los sueldos de los docentes. Quiere inflar las nóminas de los directivos de las grandes compañías a costa de las nóminas de nuestros profesores. Así de simple”.
Más recursos que nunca, pero más recortes que nunca
Amado ha denunciado que “a pesar de recibir las mayores entregas a cuenta de la historia, concretamente 2.000 millones de euros más que con Montoro, el Gobierno del PP presenta los presupuestos con más recortes de la última década”.
“Tenemos más recursos que nunca, pero una gestión que nos lleva a un retroceso económico y social sin precedentes”, ha asegurado.
El portavoz socialista ha señalado que el presupuesto se apoya en una previsión de crecimiento del PIB del 1,3%, “la mitad del crecimiento previsto por el FMI para España (2%)”.
“Extremadura crece la mitad que el resto del país, y estos presupuestos van a agravar esa brecha”, ha advertido.
En el ámbito social, Amado ha subrayado que el peso de las políticas sociales “ha caído cuatro puntos respecto al último presupuesto socialista”, pasando de que siete de cada diez euros se destinaran a gasto social a un porcentaje claramente inferior.
“¿Cómo no va a ir peor la sanidad o la educación? ¿Cómo no va a ser un caos el transporte escolar, del que ni siquiera hay una sola referencia en el presupuesto?”, ha preguntado.
En materia económica, ha destacado el descenso del peso de las políticas de empleo y desarrollo, que pasa del 26,7% al 22,7%. “Así no se puede generar empleo ni crecimiento. Así sólo se asegura que Extremadura siga a la cola”.
Por todo ello, Amado ha reclamado al Gobierno del PP “que deje de mentir, porque ni quiere consenso, ni quiere diálogo”, y ha resumido el sentido del rechazo socialista. “Estos son unos presupuestos hechos para la jet set, no para las familias extremeñas. Mientras los grandes patrimonios disfrutan de regalos fiscales, las familias seguirán pagando el comedor escolar, la ITV o viendo cómo sus sueldos se estancan”.
“Estos presupuestos dan la espalda al mundo rural, a los jóvenes, a la vivienda, a la igualdad y a los servicios públicos. En definitiva, son unos presupuestos chantajistas, sin ambición, cuajados de privilegios y que profundizan en el retroceso social y económico de Extremadura”, ha concluido.
