El portavoz de Empleo del Grupo Parlamentario Socialista, Juan Ramón Ferreira, ha valorado los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) correspondientes al tercer trimestre de 2025, destacando que, aunque los datos de paro sean a priori positivos, la caída de la población activa marca un contexto preocupante.
Ferreira ha explicado que, aunque es una buena noticia que baje el paro y aumenten los ocupados, este es el primer trimestre desde 2018 en el que la población activa en Extremadura sigue cayendo, un hecho que no se registra en el conjunto de España. “La caída de activos refleja la falta de ambición de este Gobierno, que mantiene a la región bloqueada y no aprovecha la buena situación económica que vive España”, ha señalado.
El diputado socialista ha recordado que, de los 10.300 parados menos, casi 4.000 personas han abandonado el mercado laboral, lo que cuestiona la sostenibilidad de los datos.
Ferreira ha subrayado que la región debe aspirar a generar empleo y oportunidades, en lugar de conformarse con la salida de jóvenes y trabajadores del mercado laboral. “Queremos celebrar fiestas de bienvenida, creación de nuevas empresas y empleos, y atraer personas a Extremadura porque haya expectativas reales de trabajo. Esa es la ambición que necesita esta tierra”, ha afirmado al respecto.
Por ello, ha explicado que mientras en España la población activa crece, en Extremadura se observa un estancamiento y un descenso de activos, situando a la región a la cola en creación de empleo desde que gobierna María Guardiola.
“La caída del paro viene, en gran parte, porque cada vez menos personas permanecen activas en el mercado laboral. Esa no es la senda que queremos para Extremadura”, ha añadido.
Presupuestos y política regional
Ferreira ha vinculado los datos de empleo con la política presupuestaria y la gestión del Gobierno regional y por ello ha indicado que el PSOE ha presentado una enmienda a la totalidad de los presupuestos, defendiendo principios y proyectos que beneficien a la mayoría social.
Según el diputado socialista la actitud del Gobierno de María Guardiola, que rechaza incorporar propuestas de otros grupos, evidencia una falta de diálogo y ambición política. Por ello, ha insistido en que la región necesita presupuestos justos y medidas para crear empleo, no privilegios para los sectores más favorecidos.
“Si el Gobierno regional quiere revertir la situación, tiene un camino sencillo: sentarse a negociar y escuchar las propuestas que el PSOE ha puesto sobre la mesa”, ha concluido.
En cuanto a los presupuestos que se debatirán la próxima semana, Ferreira ha recordado que el PSOE ha presentado una enmiendasa la totalidad buscando unos presupuestos más justos, que actualicen salarios, refuercen educación y sanidad, y no beneficien a los que más tienen. “El PSOE tiene palabras, principios y ambición para defender los intereses de la mayoría social de esta región. Lo que haga el Gobierno dependerá de María Guardiola y de su estrategia partidista”, ha advertido.
Además, ha considerado que “el PSOE nunca se ha negado a hablar ni a proponer soluciones. Estamos preparados para elecciones, pero también para negociar si el Gobierno incorpora nuestras propuestas. La decisión de continuar con la soberbia o de dialogar corresponde al Gobierno de María Guardiola”, ha concluido Ferreira.
