La portavoz del Grupo Parlamentario Socialista, Piedad Álvarez, ha mostrato este viernes su sorpresa ante las declaraciones del consejero de Presidencia, Abel Bautista, quien ha señalado que la retirada de la enmienda a la totalidad podría abrir la puerta a nuevas negociaciones presupuestarias.
“Nos sorprende que, después de comenzar estos presupuestos con un chantaje, presupuestos o elecciones, ahora se siga jugando con el chantaje”, ha denunciado Álvarez.
“El PSOE es serio y responsable, pero parece que el Gobierno de la señora Guardiola, que lidera todo esto, no lo es. Está haciéndonos perder el tiempo a todos y a todas”, ha remarcado al respecto.
La portavoz socialista ha recordado que el PSOE presentó todas sus propuestas y que el Gobierno las rechazó sistemáticamente. En ese sentido, ha recordado que “la última vez fue el miércoles por la tarde, en el último acercamiento con el Ejecutivo. Nosotros no estamos dispuestos a seguir manteniendo los beneficios fiscales a los que más tienen en Extremadura. Si cambian su política fiscal, podemos llegar a un acuerdo. Pero nos dicen que no, una y otra vez”.
Álvarez ha señalado la incoherencia del Gobierno y su conveniencia para negociar. “Hoy hemos visto cómo el PP y Vox se ponen de acuerdo para la presidencia de la Comisión de Investigación contra los incendios, aunque el PP votara en contra. O sea, cuando quieren se ponen de acuerdo, y cuando no quieren, no”, ha considerado.
En cuanto a la enmienda a la totalidad, la portavoz ha afirmado con rotundidad que “fracasaron el año pasado y nos pedían retirar enmiendas parciales; han fracasado este año y ahora nos piden retirar la enmienda a la totalidad. El PSOE no va a retirar ninguna de las propuestas que presenta, porque no son del PSOE, son de los extremeños y las extremeñas. Nadie puede presionarnos para que traicionemos a quienes representamos”.
Álvarez ha concluido dejando claro que la posición del PSOE es firme y que “no vamos a ceder ante chantajes, ni a aceptar un gobierno que no negocia, que no escucha y que no representa a la mayoría de extremeños. La enmienda a la totalidad se mantiene”.
