El portavoz de Regadío del Grupo Parlamentario Socialista, Valerio Rodríguez, ha denunciado hoy en la Comisión de Agricultura y Desarrollo Sostenible la «deficiente gestión» de los fondos de reestructuración del viñedo en Extremadura por parte del Ejecutivo autonómico, lo que ha provocado la pérdida de 12,5 millones de euros en los dos últimos años que podrían haber beneficiado a los viticultores de la región.
Rodríguez ha recordado que, tras 20 meses de gestión del actual gobierno, la Junta ha tenido que resolver dos campañas de ayudas a la reestructuración del viñedo. Sin embargo, ha señalado que, pese a haber planteado la cuestión en diciembre pasado, las respuestas ofrecidas han sido «erróneas, insuficientes y contradictorias».
Durante su intervención, el portavoz socialista ha puesto cifras al problema: la asignación inicial para Extremadura en 2024 fue de 8,2 millones de euros, pero solo se ejecutaron 7,8 millones, dejando sin utilizar 400.000 euros que fueron reasignados a otras comunidades autónomas. Esta falta de ejecución impidió, además, que Extremadura solicitara fondos adicionales al Ministerio, una posibilidad que en anteriores gobiernos socialistas permitió captar hasta 18 millones de euros extra para la región.
“Cuando gobernó el PSOE, logramos que llegaran hasta 61 millones de euros a Extremadura porque gestionamos bien y peleamos por el dinero de nuestros viticultores. Con su gestión, no ha llegado ni un solo euro adicional”, ha afirmado Rodríguez, quien ha cifrado la pérdida total en los últimos dos años en 12,5 millones de euros.
El diputado socialista ha calificado esta situación como un “perjuicio sin precedentes” para el sector vitivinícola extremeño, pues los agricultores han perdido ayudas que les habrían permitido afrontar la reestructuración de sus explotaciones sin asumir más cargas financieras. “Los viticultores podrían tener ya el dinero en sus cuentas y, sin embargo, se ven obligados a seguir pagando avales por culpa de esta pésima gestión”, ha denunciado.
Asimismo, Rodríguez ha rebatido la versión del director general de Política Agraria Comunitaria, Juan Eloy Rodríguez, sobre la solicitud de fondos adicionales y ha señalado que el desconocimiento del Ejecutivo autonómico sobre el funcionamiento de estas ayudas es lo que ha llevado a la situación actual. “Si no se gasta todo lo asignado antes del 15 de octubre, no se puede pedir más dinero al Ministerio. Eso es algo que cualquier gestor debería saber”, ha criticado.
Extremadura necesita un gobierno que luche por sus viticultores
El portavoz socialista ha cerrado su intervención recordando que, en los años anteriores, a pesar de los riesgos administrativos, los gobiernos del PSOE consiguieron traer más dinero a Extremadura para los viticultores, asumiendo incluso sanciones menores para maximizar la captación de fondos. «No es lo mismo traer 18 millones a la región y pagar una penalización de 300.000 euros por algunos retrasos administrativos, que perder 12 millones por incompetencia», ha subrayado.
Por último, Rodríguez ha exigido al Gobierno de María Guardiola que rectifique su política agraria y adopte una estrategia eficaz para garantizar que en 2025 se aprovechen al máximo las ayudas disponibles. “Nosotros apoyaremos cualquier iniciativa que traiga más dinero para los agricultores, pero exigimos que se trabaje con previsión, conocimiento del sector y responsabilidad”, ha concluido.