El Grupo parlamentario socialista ha exigido a la consejera de Hacienda y Administración Pública que defienda los intereses de Extremadura y acepte la condonación de la deuda, medida tomada por el gobierno de España en el Consejo de Política Fiscal y Financiera.
Lo ha hecho en la defensa de sendas iniciativas en el Pleno de la Asamblea de Extremadura celebrado hoy, una del portavoz de Hacienda del grupo parlamentario socialista en su intervención durante la comparecencia de la consejera de Hacienda y Administración Pública, Elena Manzano y otra por pata de la portavoz del Grupo Parlamentario Socialista, Piedad Álvarez en la defensa de una en su defensa de una propuesta de Impulso de su grupo instando a la Junta a no dejar a Extremadura sin voz ni posición en cualquier órgano territorial y a defender la condonación de 1718 millones de euros de la deuda aprobada por el Consejo de Política Fiscal y Financiera, una propuesta que ha sido rechazada con los votos en contra del PP y Vox.
El portavoz de Hacienda del Grupo Parlamentario Socialista, Jorge Amado, ha señalado hoy que la consejera de Hacienda y Administración Pública, Elena Manzano, ha alcanzado su “máximo nivel de incompetencia” tras su “fuga” del Consejo de Política Fiscal y Financiera.
Amado ha señalado que la consejera abandonó la reunión para evitar pronunciarse sobre la condonación de la deuda, medida que, según ha recordado, beneficiará a Extremadura con una reducción de 1.718 millones de euros, convirtiéndola en la cuarta comunidad autónoma con mayor reducción porcentual de deuda. “Su partido nunca condonó nada a Extremadura, solo la condenó a recortes y asfixia financiera”, ha afirmado.
El diputado socialista ha desmontado el “bulo” del Partido Popular sobre la condonación de deuda, recordando que Andalucía, gobernada por el PP, es la comunidad más beneficiada con casi 19.000 millones de euros y que Canarias, también bajo gobierno popular, es la que recibe el mayor porcentaje de condonación (50%). “Es el momento de que dejen de mentir y hacer el ridículo”, ha sentenciado.
Amado también ha reprochado a la consejera su falta de argumentos para justificar su abandono del Consejo de Política Fiscal y Financiera y su rechazo a otras medidas similares para Extremadura. “Votaron en contra del techo de gasto, nos hicieron perder 136 millones de euros, rechazaron el decreto de actualización de entregas a cuenta, dejando en el aire 634 millones, y han rechazado la condonación de la deuda, el SMI, las pensiones y el ingreso mínimo vital”, ha enumerado.
En este sentido, ha acusado al Partido Popular de ser el mayor enemigo del desarrollo de Extremadura, asegurando que han sido sus gobiernos, y no Cataluña ni los catalanes, los que han perjudicado la región. “Por lealtad a Extremadura, siempre nos van a tener en frente”, ha concluido.
Por su parte, la portavoz del Grupo Parlamentario Socialista, Piedad Álvarez, ha denunciado la actitud “antidemocrática” de la consejera de Hacienda y Administración Pública, Elena Manzano, y ha instado a la Junta a defender los intereses de la región en todos los órganos territoriales.
Álvarez ha criticado que la consejera se ausentara del Consejo de Política Fiscal y Financiera, una actitud que, a su juicio, priva a los extremeños de representación y pone en riesgo la condonación de 1.718 millones de euros de la deuda de la comunidad, así como un ahorro de 700 millones en intereses. “Levantarse de una reunión en la que se representa a un millón de personas es una decisión importante”, ha señalado, recordando las palabras del expresidente Guillermo Fernández Vara:
“Ese sitio no es tuyo y, por lo tanto, no lo puedes abandonar, salvo que pienses que es tuyo”.
La portavoz socialista ha lamentado la actitud de la Junta y del PP, a quienes ha acusado de primar sus intereses partidistas sobre los de Extremadura. “Abandonan las instituciones y sus responsabilidades por las que son pagados por los extremeños”, ha denunciado.
Asimismo, Álvarez ha recordado que Extremadura, hasta la llegada del actual gobierno autonómico, nunca había rechazado fondos del Gobierno de España ni de la Unión Europea, como ha ocurrido con el proyecto de regadío de Tierra de Barros. “Es una vergüenza, señora Manzano”, ha sentenciado. “Si tuviera la más mínima dignidad, se iría. Váyase, Señora Manzano, váyase”.
Por todo ello, el Grupo Parlamentario Socialista ha exigido al PP que rectifique, defienda los intereses de Extremadura por encima de los de su partido y vote a favor de la propuesta socialista para garantizar que la región no quede sin representación en los órganos de decisión territorial y pueda beneficiarse de la condonación de la deuda.