El Grupo Parlamentario Socialista ha instado hoy al Partido Popular y a Vox a levantar la voz en las instituciones de la UE en contra de la política arancelaria de Donald Trump por las duras consecuencias que la misma acarreará para la economía extremeña.
En este sentido, una iniciativa socialista ha instado hoy en el pleno de la Asamblea de Extremadura a la Comisión Europea a defender a las empresas, trabajadores y consumidores europeos con medidas firmes y proporcionadas, así como a negociar acuerdos comerciales alternativos con mercados emergentes, promoviendo la internacionalización de los productos los extremeños en nuevos destinos.
En la misma iniciativa, el diputado Luis Tirado, ha instado a los grupos parlamentarios PP y Vox, a defender en Bruselas a las empresas, autónomos, al campo y a los agricultores extremeños, «en lugar de poner los intereses de sus partidos por delante de los de Extremadura».
En este sentido, Tirado ha criticado que el PP en Extremadura esté solo preocupado de sus intereses partidistas culpando de todo a Moncloa, en lugar de actuar trabajar. «Al PP le da igual lo que ocurra, siempre encuentran la manera de convertir cualquier crisis en un arma arrojadiza contra el Gobierno de España». En lo que a Vox se refiere, los socialistas consideran que no solo no les preocupa el asunto, sino que si por ellos fuera «España saldría de Europa». «Mientras aquí a Vox se le llena la boca diciendo que defiende al campo extremeño, sus líderes viajan a Washington a rendir pleitesía a Trump, el mismo que quiere dinamitar nuestra economía».
Luis Tirado advirtió durante su intervención sobre el peligro de las medidas trumpistas para la economía regional en el marco de lo que supone el mayor ataque arancelario contra la economía europea desde los años 40. «No nos engañemos, esto no es una simple medida comercial, esto es una guerra comercial en la que la economía española y en especial la de la región, son objetivos colaterales». Unas medidas que afectarán directamente a las cerca de 7.000 empresas vinculadas al sector metalúrgico en Extremadura, que emplean a unos 22.000 trabajadores, pero también a otros sectores y especialmente al agrario.
«La UE ha supuesto para España y Extremadura la mayor etapa de crecimiento, riqueza y justicia e igualdad y ahora está en peligro porque no les gusta a los patriotas, pero lo que hacen ustedes no es patriotismo, es pleitesía al señorito. Si realmente quieren defender a Extremadura defiendan nuestra propuesta, de lo contrario, su patriotismo es un eslogan vacío», concluyó.