El PSOE se alegra de los últimos datos del paro, pero cree que Guardiola no aprovecha el contexto nacional para mejorarlos

El portavoz de Empleo de la Asamblea de Extremadura, Juan Ramón Ferreira, realizó hoy una valoración de los datos relativos al paro del mes de julio, que recogen una bajada de 919 personas. “Nos alegramos por los 919 parados que salen del desempleo, pero nos preocupa la oportunidad perdida para que muchas más personas pudieran salir del mismo, por lo que nos alegramos, pero no nos conformamos”, declaró.

Ferreira fundamentó esta afirmación ante el hecho de que mientras España vive una oportunidad histórica en la creación de empleo, Extremadura y la señora Guardiola, no la aprovechan para mejorar las cifras regionales, “lo único que tira del mercado laboral extremeño es la economía nacional”, dijo. “Nos alegra, por un lado, pero nos preocupa que la reducción del desempleo se frena a la mitad con respecto a julio de 2023.

“¿Debemos conformarnos por tanto con que el dato internanual nos deje 5.000 parados menos, cuando el interanual anterior se redujo en 9.000?”, se preguntó Ferreira, a lo que añadió que es un mes de julio plano en materia de empleo, que muestra que las políticas activas de empleo del gobierno de María Guardiola no están teniendo ningún efecto extra sobre la evolución del mismo en España.

Además, el portavoz de Empleo del PSOE en la Asamblea de Extremadura, añadió que este mes se han perdido 392 trabajadores autónomos, dejando como resultado que en un año tan solo hay un autónomo más en Extremadura. Así, en su opinión, si la tendencia observada es que si en los meses en los que se crea empleo estamos peor que el año pasado “¿qué ocurrirá en otoño cuando los datos se den la vuelta?”.

En este sentido, recordó que los datos publicados por la AIREF esta misma semana responden a esa pregunta, pues en ellos se confirman unas previsiones de crecimiento de la economía extremeña por debajo del resto de autonomías. Así, Ferreira se preguntó si los meses buenos no son mejores que el resto de España y las previsiones económicas apuntadas por la AIREF indican que los meses malos serán peores, “¿cuándo va a reconocer la señora Guardiola que sus políticas no están viniendo bien a Extremadura?”.

“Aprueban una rebaja fiscal para quitarle los impuestos a las rentas más altas y lo hacen con la excusa de que esto traerá inversiones y empleo a Extremadura, y desde que la aprobaron hemos visto una desaceleración clara en la evolución del empleo”, afirmó Ferreira, quien concluyó recordando que la última encuesta de población activa confirmó que para lo que está sirviendo es para que los parados salgan de paro y también del mercado laboral, pues en ella se recoge una reducción de 7.500 personas.

SUSCRÍBETE A NUESTRA NEWSLetTER

Suscríbete a nuestra newsletter y mantente informado de todas nuestras novedades.