Fernández Vara recuerda a Guardiola que no será presidenta porque lo hayan querido los extremeños, sino porque lo ha querido VOX

El presidente del Grupo Parlamentario Socialista de la Asamblea de Extremadura, Guillermo Fernández Vara, ha señalado este viernes que María Guardiola no será presidenta porque lo hayan querido los extremeños, como ella misma apuntó varias veces en el discurso pronunciado en el día de ayer, sino porque así lo han querido los cinco diputados de VOX.

El líder de los socialistas extremeños ha realizado estas afirmaciones en la Asamblea de Extremadura en Mérida durante su intervención en el debate de investidura de la candidata a la Presidencia de la Junta de Extremadura.

En su discurso, el líder de los socialistas extremeños ha afeado a la candidata del PP que su intervención se pareciera más a un programa electoral que a un programa de gobierno.

“Usted ayer no presentó un programa de gobierno, presentó un programa electoral ya votado por los ciudadanos” ha indicado Fernández Vara, al tiempo que ha considerado que el discurso de la candidata del PP “podría haberlo realizado cualquier candidato de cualquier comunidad autónoma”. Fue un discurso al que le faltó “jeito, alma”, al que “le faltó Extremadura, que junto a los extremeños y las extremeñas fueron los grandes ausentes de sus palabras”, ha apostillado.

En ese sentido, ha considerado que la candidata del PP se olvidó en su discurso de los grandes problemas de los extremeños y ha relatado las cuestiones que “no menciono siquiera” durante su intervención. “Le faltó el paro, la inflación, la vivienda, la emergencia climática, la energía responsable de la cuarta revolución industrial en la región, Europa, las relaciones con Portugal, la dependencia, nuestros mayores, los servicios sociales, la cooperación y todo lo relacionado con la diversidad y con las leyes LGTBI”, ha remarcado.

El presidente ha enumerado además otras ausencias destacadas en el discurso de la candidata como la pandemia, la guerra en Ucrania o la Universidad de Extremadura”.

Respecto a la rebaja fiscal anunciada en el día de ayer por Guardiola, el líder de los socialistas extremeños ha considerado que supondrá una merma de más de 200 millones de euros y le ha cuestionado sobre qué gastos recortará para ajustar los Presupuestos de la región.

PACTOS

Fernández Vara ha ofrecido a la candidata a presidir la Junta de Extremadura acuerdos en las grandes cuestiones en las que, según su criterio, sería necesario tener posiciones compartidas.

De esto modo, ha apelado a un gran pacto por las infraestructuras de la región por el cual se mantenga una posición conjunta ante Gobierno nacional. Así mismo, ha ofrecido otros acuerdos relativos a la financiación de la sanidad y la gestión del agua, que ha vaticinado como una de las “grandes crisis” que se nos avecina en el futuro.

Fernández Vara ha apelado a la acción exterior, a las relaciones con Europa y más concretamente con Portugal como otros de los puntos de acuerdo. “Las comunicaciones entre Madrid y Lisboa tienen que pasar necesariamente por Extremadura”, ha indicado el líder de los socialistas extremeños al tiempo que ha recordado las posiciones del PP en otras comunidades y en el ámbito nacional respecto a esta materia.

CAMBIO OPERADO EN LA REGIÓN

El presidente del grupo parlamentario socialista ha utilizado su discurso para ofrecer una foto fija de la situación actual de la región.

Así, ha descrito que, desde que llegó al gobierno en el año 2015 se ha bajado la cifra de pago a proveedores de 130 a 8 días, se ha reducido el desempleo de 150.000 a 75.000, además de “dejar a los extremeños con mejores salarios y más protección, las ratios en la escuela más bajas, las aulas matinales y los comedores son gratuitos, los centros sanitarios tienen la mayor dotación tecnológica de la historia y los más vulnerables no tienen que hacer frente al copago farmacéutico que el PP implantó”.

Además, se ha referido a su “cuatro tesoros: la mejor planificación eléctrica de España, por la que hemos trabajado duramente, sin hacer ruido, 420 kilómetros de conexiones de hidrógeno verde y un programa operativo con 3.500 millones de euros para gastar”. También ha recordado la extensa actividad legislativa llevada a cabo por su gobierno, y se ha detenido en leyes como las de ordenación del territorio y urbanismo sostenible y todas las relativas a la simplificación y agilidad administrativas, en las que “somos modelo para el resto de comunidades autónomas”

Por último, el presidente del Grupo Parlamentario socialista se ha referido al acuerdo de gobierno de PP y Vox en lo concerniente a la Ley de la Memoria histórica. En este sentido, le ha invitado a que conozcan a las personas que aún buscan a sus familiares por las cunetas, señalando que en esta materia «no hay rencor ni venganza, sino reparación».

SUSCRÍBETE A NUESTRA NEWSLetTER

Suscríbete a nuestra newsletter y mantente informado de todas nuestras novedades.