La portavoz del Grupo Parlamentario Socialista de la Asamblea de Extremadura, Piedad Álvarez ha señalado este miércoles que el gobierno de la señora Guardiola rechazó ayer 136,3 millones de euros para Extremadura tras votar no el PP en el Congreso de los Diputados a la propuesta de la senda de estabilidad del gobierno de España.
Álvarez ha realizado estas declaraciones en una rueda de prensa en la que ha indicado que a esa cifra se unen los 80 millones de euros que el año pasado rechazó el gobierno de la señora Guardiola, además de los 70 millones que ha dejado de ingresar por su reforma fiscal que favorece a los que más tienen.
“En un año la señora Guardiola renuncia a que Extremadura ingrese para mejorar sus servicios públicos más de 300 millones euros, una decisión que perjudica a los extremeños y las extremeñas que este verano van a tener una pésima atención en sus consultorios”.
Por ello, la portavoz socialista ha anunciado que su grupo va a registrar para el próximo período de sesiones, una solicitud de comparecencia de la consejera de Hacienda, Elena Manzano, para que explique el cambio de criterio en la votación de la senda de estabilidad presupuestaria.
En este sentido, ha recordado que en el pasado Pleno, último de este período de sesiones, la consejera de Hacienda indicó que en el Consejo de Política Fiscal y Financiera, el gobierno del PP de Extremadura se habían abstenido ante la propuesta de la senda de estabilidad del gobierno de España en la que se aumentaba el techo de gasto dos décimas a las comunidades autónomas y en una décima a los ayuntamientos.
Según ha indicado, la señora Manzano explicó literalmente que la abstención del gobierno de Extremadura se había producido por “un ejercicio de responsabilidad y de lealtad”.
En este punto, Álvarez se ha cuestionado si en una semana el PP ha dejado de ser responsable y también a quién debían los populares esta lealtad.
Ha reiterado en el día de ayer el PP votó en contra de esa senda de estabilidad “demostrando que los populares de Extremadura tiene un pacto con Junts, un pacto con Puigdemont que es con quien están votando esta cuestión o la relativa al reparto de menores no acompañados”.
Ha subrayado que el voto en contra del PP de Extremadura a la senda de estabilidad supone que no lleguen a nuestra tierra 136,3 millones de euros entre 2024 y 2026.
“136,3 millones de euros que sirven para mejorar los servicios públicos y que repercuten directamente en los extremeños y en las extremeñas: en nuestra educación, en nuestra sanidad, en nuestra dependencia, pero también en la financiación de nuestros ayuntamientos”, ha apostillado.
Por ello, se ha preguntado cuánto le va a costar a los extremeños que el gobierno de la señora Guardiola sea una franquicia “low cost de los dictados de la calle Génova”.
En otro orden de cosas, la portavoz socialista ha calificado de “reseñable y sorprendente” el uso de la justicia que hace la señora Guardiola, solicitando al Tribunal Supremo la convocatoria de la Conferencia de Presidentes Autonómicos para hablar del reparto de menores no acompañados y de financiación autonómica
Ha recordado que durante el gobierno de “M. Rajoy sólo convocó la Conferencia de Presidentes dos veces en 7 años, mientras que Pedro Sánchez lo ha hecho hasta en 26 ocasiones, 20 de ellas presididas por él mismo”.
Asimismo ha señalado que desde su grupo no entienden para qué quiere la señora Guardiola esta conferencia de presidentes cuando lo tiene todo pactado con Puigdemont, “lo tiene todo acordado con Junts para coincidir en el voto en contra a estas dos cuestiones”.
“Bien haría la señora Guardiola en no irse de vacaciones y trabajar para solucionar los problemas de los extremeños y las extremeñas, mirar menos para Madrid y más para Extremadura”, ha sentenciado.