“La situación en el Sepad este verano ha sido insostenible y el Gobierno del PP es responsable de su deterioro”

La portavoz de Sanidad del Grupo Parlamentario Socialista, Isabel Gil Rosiña, ha denunciado hoy en comisión parlamentaria la grave situación que atraviesan los centros del Servicio Extremeño de Promoción de la Autonomía y Atención a la Dependencia (Sepad), calificándola de “insostenible” y señalando como principal responsable al actual Gobierno de la Junta de Extremadura, presidido por María Guardiola.

Gil Rosiña ha lamentado el “miedo al debate parlamentario y al diálogo” que, a su juicio, demuestra el Ejecutivo regional en cada comparecencia y ha lamentado que desde la Junta de Extremadura “no se contesta nada a las fuerzas políticas de la oposición, que tenemos la obligación de fiscalizar la acción del Gobierno. Este miedo al debate es preocupante, o mejor dicho, torpe, porque deja ver las debilidades del Gobierno”.

La diputada socialista ha afirmado que la crisis vivida este verano en los centros del Sepad no puede atribuirse a “agentes externos” ni a herencias de gobiernos anteriores, sino que es consecuencia directa de “la falta de compromiso real con las políticas públicas en materia de dependencia por parte del Partido Popular”.

“La señora Guardiola entiende que hay mayores de primera y de segunda y financia los centros de forma distinta. Su modelo es el de la privatización silenciosa del servicio de atención a la dependencia en Extremadura”, ha asegurado.


Gil Rosiña ha denunciado la falta de cobertura de bajas y jubilaciones, el deterioro en las condiciones laborales del personal, y una nefasta planificación en el proceso de estabilización del empleo, que sigue sin resolverse dos años después.
Asimismo, ha recordado que el personal del Sepad “ha doblado turnos, ha suspendido descansos y ha renunciado a sus vacaciones sin recibir la compensación económica prometida”.

“Ustedes dijeron en agosto que iban a pagar las horas extras. Hoy es 15 de octubre y seguimos sin saber cómo ni cuándo lo harán”, ha señalado, advirtiendo que los profesionales del Sepad volverán a movilizarse el próximo 24 de octubre ante la falta de respuesta del Gobierno.


Gil Rosiña ha instado al Ejecutivo regional a “tener la humildad de reconocer sus errores y su incapacidad” y ha exigido explicaciones claras sobre las medidas que piensa adoptar y ha advertido de que “no sirven los eslóganes vacíos. Lo que pedimos es gestión, soluciones y respeto a los profesionales que sostienen con esfuerzo un sistema público que este Gobierno está desmantelando poco a poco”.




La portavoz socialista ha concluido recordando que los profesionales del Sepad y del Servicio Extremeño de Salud han demostrado una vez más su compromiso con la ciudadanía, pese a las carencias y la falta de apoyo institucional. Han pagado de su bolsillo la falta de planificación de este Gobierno. No entienden de excusas ni de traspaso de culpas entre consejerías. Merecen soluciones y respeto”, ha señalado.

SUSCRÍBETE A NUESTRA NEWSLetTER

Suscríbete a nuestra newsletter y mantente informado de todas nuestras novedades.

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad