La rebaja fiscal del gobierno del PP y VOX supondrá una merma en los recursos e inversiones destinados a la sanidad

La portavoz de Salud del Grupo Parlamentario Socialista de la Asamblea de Extremadura, María Cruz Buendía, ha vaticinado este jueves que la reforma fiscal propuesta por el gobierno de coalición del PP y VOX supondrá una merma en los recursos y las inversiones destinadas a la sanidad en la región.

Extremadura es la comunidad autónoma que más PIB aporta a la sanidad y la que más invierte en atención primaria, por ello queremos que se siga invirtiendo y mejorando los recursos sanitarios porque es un bien que iguala a los extremeños y las extremeñas”, ha considerado.

La portavoz socialista ha realizado estas declaraciones en la Comisión de Salud y Servicios Sociales de la Asamblea de Extremadura, en la que ha comparecido la consejera del ramo.

Allí, ha mostrado la preocupación del grupo socialista porque la rebaja fiscal planteada por el gobierno de la derecha con la ultraderecha permita, “no ya aumentar el actual presupuesto de la consejería, cifrado en la actualidad en 2.800 millones de euros, sino mantenerlo”.

El refuerzo y la mejora de la sanidad se hace con recursos y con inversiones y si ingresamos menos, tenemos menos dinero para invertir en un área en la que se necesitan más recursos económicos y humanos que, con la rebaja de impuestos a los ricos, dudamos que puedan llevarse a cabo”, ha explicado.

Buendía ha recordado además que el anterior gobierno socialista trabajó intensamente para que la sanidad no se resistiese en una legislatura marcada por los dos años de pandemia. Por ello, ha incidido en que su grupo “va a hacer mucho hincapié cómo ha dejado el gobierno de Guillermo Fernández Vara la consejería de Sanidad, con el mayor presupuesto y con el mayor número de profesionales de la historia”.

SUSCRÍBETE A NUESTRA NEWSLetTER

Suscríbete a nuestra newsletter y mantente informado de todas nuestras novedades.