“La renuncia del PP al pin parental evidencia que la relación del gobierno de coalición no es tan cordial como parecía”

La portavoz de Educación del Grupo Parlamentario Socialista, Piedad Álvarez ha asegurado este martes que durante el transcurso del Pleno de la Asamblea de Extremadura celebrado el pasado jueves se puso de manifiesto que la relación del gobierno de coalición del PP y VOX no es tan cordial como parecía.

Según Álvarez esta afirmación se evidenció después de que el PP renunciara a la implantación del pin parental, “esa iniciativa que conlleva coartar la libertad de cátedra de los docentes y cuestionar su profesionalidad”

La portavoz socialista ha realizado estas declaraciones en la Comisión de Educación, Ciencia y Formación Profesional de la Junta de Extremadura, donde ha preguntado acerca del punto 32 del acuerdo de gobierno entre el PP y VOX en el que se garantiza la libre elección de los centros de las familias en Extremadura.

En ese sentido ha indicado que es una quimera que todas las familias puedan escolarizar a sus hijos en el centro que demandan en primera opción, sobre todo en las grandes ciudades.

Los señores del PP firma en barbecho”, ha considerado respecto a este punto del acuerdo de gobierno.

INFRAESTRUCTURAS EDUCATIVAS

Por otro lado, Álvarez ha preguntado en la comisión parlamentaria sobre el calendario previsto de licitación de obras de centros educativos antes del fin del ejercicio.

En ese sentido, ha mostrado la preocupación de su grupo porque el próximo 31 de diciembre finaliza la prórroga de los fondos FEDER destinadas al Plan Inversiones en Infraestructuras e Equipamientos Educativos y “hemos conocido que se han suspendido algunas obras como es el caso del colegio de Navalvillar de Pela”.

En ese sentido, ha recordado que el alcalde socialista de esta localidad ha solicitado hasta en dos dos ocasiones reunirse con la consejera de Educación y no ha sido aún recibido por la misma,

Desconocemos qué va a suceder con esta infraestructura y con otras que están en la misma situación como la escuela oficial de idiomas de Badajoz, el IES de Villafranca de los Barros y los centros de educación especial , Los Ángeles de Badajoz y el PROA en Cáceres”, ha apostillado.

En la Comisión, el grupo socialista ha presentado además una propuesta de impulso instando a la instando a la Junta de Extremadura a llevar a cabo una serie de medidas para la cobertura del servicio de conserjería en los colegios de Educación Infantil y Primaria en la ciudad de Badajoz, una iniciativa que ha sido rechazada con los votos en contra del PP y VOX.

Al respecto, la portavoz de Educación del Grupo Popular, Sandra Valencia, ha señalado que no se da la cobertura de conserje en esos centros “porque nadie la ha solicitado”.

SUSCRÍBETE A NUESTRA NEWSLetTER

Suscríbete a nuestra newsletter y mantente informado de todas nuestras novedades.